Si abrís la puerta, cenamos juntos.
Pienso que una enfermedad (si se puede llamar así) que padece nuestra sociedad actual en silencio es la soledad. A nadie le gusta decir que se siente solo y mucho menos si está rodeado de personas. Quizás y una de las peores formas que toma la soledad es tener pareja, muchos amigos o familia y continuar sintiendose solo.... Si la conexión emocional está cortada es imposible sentirse acompañado y si no estamos en paz con Dios, con nosotros mismos y con los demás pues mucho menos.
No me avergüenzo de decir que yo he experimentado profundos niveles de soledad en mi vida y por eso con propiedad puedo hablar de esto.
Esos vacíos que tenía absolutamente nadie los pudo llenar (solo Dios) pero todo empieza con uno mismo.
Puedo dar gracias a Dios que hoy por hoy no me siento sola. Puedo estar aislada o en solitud pero me siento acompañada.
Para los que hoy se sienten solos, en especial por ser navidad, les doy unos consejos:
1. Conténtese con Dios de corazón: esto es ponerse en paz con Dios y dejar que él nos guíe y sane nuestra alma mientras llena todo vacío y sopla toda soledad.
"He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."Apocalipsis 3:20
2. Perdónese a usted mismo: no sea tan duro. Si ya Dios nos perdonó y nos ha aceptado, por qué seguir autonflagelandose (me perdonan si la palabra no está en el diccionario)
3. Sane su relaciones con los seres que ama: si los ama, ¿por qué vive en contienda y división?
Vamos, anímese a dar el primer paso. Estoy convencida que Jesús cambia vidas...cambió la mía y claro que puede cambiar la suya.
Que pase una feliz navidad, solo o acompañado, no importa, pero con La Luz de Jesús brillando en el corazón.❤️
Fiorella
Muy cierto...
ResponderEliminar