5 lecciones de la soltería


La sociedad impone muchas presiones y es inevitable no pensar en la soltería cuando ya se pasa la edad que la masa dice deberías haberte casado...no hay que hacer caso a esas presiones pues cada uno tiene su propia historia. 
Este estado no es una maldición, por el contrario, es un tiempo delicioso para conocerse a uno mismo y desarrollarse, para convertirse en la mejor versión de (__inserte su nombre__).

He aprendido en mi recorrido 5 lecciones (quizás más) del estado de la soltería:

1. Dios lo permite por algo. Si Él quisiera que usted estuviera casado (a) ya hubiera pasado pero como no, entonces hay que tener claro que hay un propósito. Dicen que los papás no le dan a los niños cosas con las que se puedan hacer daño y algo así es Dios como papá que por su amor no nos va a dar algo para lo cual ni estamos listos o quizás no sea el  momento adecuado pues hay cosillas que aun necesitan trabajarse. Algunas personas han forzado las situaciones quieriendo tomarlas en sus manos y terminaron haciéndose daño y han sido matrimonios fracasados en muy corto tiempo.

2. Tengo tiempo a mi antojo. Va a sonar egoísta pero la verdad es que tengo una agenda que lleno a mi gusto y no gira entorno a decisiones de actividades en pareja. Voy, vengo a la hora que quiero. Uno no se manda solo porque también hay límites pero es rico saber que uno puede echarse el día encima si así lo quiere y no tiene que darle explicaciones a nadie mas que a Dios. De hecho, la Biblia se refiere a este tema del tiempo así:

“Yo quisiera no verlos preocupados. Los solteros se preocupan de las cosas de Dios y de cómo agradarle. También las viudas y las solteras se preocupan por agradar a Dios en todo lo que hacen y piensan. En cambio, los casados se preocupan por las cosas de este mundo y por agradar a su propia esposa. También las casadas, lo mismo que las jóvenes comprometidas, se preocupan por las cosas de este mundo y por agradar a su propio esposo. Por eso tienen que pensar en distintas cosas a la vez. 1 Corintios 7:32-34 TLA

La soltería da más chance de ocuparse de las cosas de Dios.

3. Disfrutar mi propia compañía. Pregunta: ¿usted se siente bien yendo al cine solo o a una cafetería? Conozco muchas personas que les resulta imposible. Por mucho tiempo para  mi fue LA vergüenza, pero con el tiempo fui aprendiendo que no necesito a una persona a mi lado para poder salir a tomarme un cafecito o ver la película que quiero o por qué no hasta viajar. Claro está que se vacila más si uno está rodeado de gente porque definitivamente Dios nos hizo seres sociales pero estoy convencida que mientras uno no aprenda a disfrutar de su propia compañía y gustar de ella, va a ser muy difícil que a otro le guste. Y otra pregunta: ¿es usted una persona agradable como para compartir el tiempo? Si la repuesta está borrosa entonces podríamos considerar áreas de oportunidad.

4. Es mejor estar solo que mal acompañado, esperar vale la pena. No deja nada ignorar esas banderitas rojas que nos indican que uno está mal apuntado con alguien. ¿Para qué dejarse tener el agua hasta el cuello y después verse en aprietos de cómo salirse de esa relación tóxica? Piense que su tiempo es muy valioso y que por estar con alguien que "nada que ver" podría estarse perdiendo la oportunidad de conocer a alguien que si vale la espera. ¿Alguna vez ha estado emparejado y aún así se ha sentido solo? Es fatal! Es mil veces mejor lidear con una noche de lágrimas por sentirse solo que estar con alguien que nos hace llorar de frustración. Esa carguita pesa más.
Mejor es hacer buen uso del tiempo, abrirse a conocer personas para darse cuenta realmente de las cualidades que busca en una pareja (y de las que no quiere ver) o también puede que se de cuenta que no quiere estar con nadie y que quiere un estado de soltería permanente lo cual es válido, pero defínase para que cuando lleguen las oportunidades, las pueda identificar y no se vayan volando y luego se arrepienta.

5. Aprovechar el tiempo aprendiendo. Hay que hacer algo de la vida. Si no ha terminado la carrera termínela o comience a estudiar algo nuevo. Uno nunca debe dejar de aprender. No importa lo que sea, al final todo va a servir de algo. Nutra el intelecto, aprenda un hobbie, un deporte, etc. Lo importante es estar activo porque la vida se va rapidísimo.

En fin, historias pueden haber muchas y consejos también. Por eso, si quiere añadir en los comentarios un sexto consejo de su experiencia personal, es bienvenido. Nadie experimenta por cabeza ajena pero puede que algo cale en lo profundo y toque un corazón ❤️



Comentarios

Entradas populares